
ESTUDIOS DE IMPACTO ACÚSTICO
Actividades e infraestructuras constituyen los principales focos de contaminación acústica en el medio ambiente. A fin de reducir el eventual impacto acústico que pueden provocar, éstas quedan reguladas por los requisitos que establece el marco legal vigente, cada vez más exigente, atendiendo a la creciente sensibilidad por la problemática relativa a la contaminación acústica.
En el caso de nuevas actividades e infraestructuras y en la planificación de desarrollos urbanísticos, el uso de herramientas de modelado tridimensional permite simular escenarios futuros, valorando las propuestas definidas en proyecto y permitiendo la optimización técnica y económica de las mismas, previamente a la fase de ejecución de obra, y garantizando el cumplimiento de la normativa vigente.
Noizu Consulting ofrece servicios integrales en este ámbito, realizando diagnósticos y evaluaciones iniciales, mapas de niveles de ruidos y estudios de impacto acústico para la predicción y el control de los niveles de ruido producidos por los principales focos de contaminación acústica, diseñando soluciones correctoras en los casos necesarios.
| Asimismo, en los casos en los que se requiera implantación de medidas correctoras, Noizu Consulting realiza el seguimiento de obra y el control de calidad final. |
Disponemos de experiencia en industria del sector alimentario, eventos y ocio, petroquímica, utilities (distribución y generación de energía, plantas de ciclo combinado, etc.), energías renovables (generación eólica, etc.), metal y siderometalúrgica (líneas de corte, soldadura automática, etc.).
EVALUACIÓN, INSPECCIÓN Y CONTROL
Realización de medidas “in situ”, en materia de ruido y vibraciones, según normas estandarizadas y en base a disposiciones legales vigentes.
Para ello, utilizamos instrumentación de primer nivel, homologada y calibrada, que cumple todos los requisitos del marco legal.
|
GESTIÓN AMBIENTAL DEL RUIDO
Noizu consulting colabora en la redacción de todas aquellas herramientas utilizadas en la gestión ambiental del ruido, con la finalidad de evitar, prevenir y reducir la contaminación acústica a la que está expuesta la población y, por tanto, contribuyendo a la preservación o mejora de la calidad acústica del territorio.
El servicio se dirige a administraciones públicas que tienen la obligación de cumplir con lo dispuesto en la Directiva 2002/49/CE, de 25 de junio, sobre evaluación y gestión del ruido ambiental, y sus transposiciones correspondientes.
Para los organismos públicos, los mapas de ruido, capacidad, estratégicos y planes de acción, constituyen herramientas
| básicas de gestión para definir programas de actuación, prevención y concienciación, fijando así los niveles de ruido máximos que admite el territorio. |
Noizu Consulting cuenta con una dilatada experiencia en la elaboración de mapas de ruido y planes de acción, ofreciendo un servicio global a los organismos públicos, estableciendo sinergias entre los diferentes departamentos y grupos de interés implicados, a fin de conseguir los objetivos inicialmente establecidos en las citadas herramientas de gestión.